Buenas!
Hoy nos hemos quedado sin televisión. No es que se nos haya roto el aparato (noooo, solo pensarlo y me da algo) sino que no se ve. Esta tarde han estado de obras de electricidad en mi bloque y yo creo que se deben haber equivocado de botón o de cable. O quizá sea la lluvia que ha hecho estragos en la antena que debe de estar flipando con ver tanta agua… no llovía dos días seguidos aquí desde Dios sabe cuándo.
Así que según me recomendaron algunos compis de Twitter, me he puesto a ver la televisión en internet y la verdad es que va bastante bien. Así ahorro luz, total el ordenador siempre está encendido!
Pues lo dicho, me he puesto la tele en internet a modo de radio (la oigo pero no la veo) y he aprovechado para intentar poner algo de orden en el extenso archivo de recetas que los Tartufo estamos acumulando y la verdad es que he re – descubierto grandes tesoros (algunos que debemos repetir porque están deliciosos) y otros que aún no han tenido la oportunidad de ver la luz. Como pasa con la receta de Tarta de chocolate (con masa quebrada) de hoy.
Esta tarta hace bastante tiempo que la hicimos, digamos que la teníamos guardada en el cajón desastre y ordenando un poco nuestras recetas la encontramos… pobre, nos habíamos olvidado de ella.
Se trata de una tarta muy sencilla, ideal para preparar un domingo para la merienda o como postre para una fiesta con amigos. Combina perfectamente dos elementos muy versátiles: una pasta quebrada (que igual puede ser dulce que salada y que va bien casi con cualquier cosa) y una crema de chocolate (que se puede comer sola o acompañada de cualquier masa, como por ejemplo hojaldre, un bizcocho o pasta quebrada como en este caso).
Es uno de esos postres que no son demasiado dulces pero que por “chocolateado” cumple los requisitos necesarios para gustar a propios y extraños.
Tarta de chocolate (con masa quebrada) |
Anímense a probarla!
Ingredientes:
Una masa quebrada
375 ml de leche entera
150 gr de azúcar
100 gr de harina
80 gr de cacao en polvo
2 yemas de huevo
Una cucharada de mantequilla
Una cucharada de esencia de vainilla
Elaboración:
Esta receta parte de una masa quebrada ya preparada. Para ello utilizamos la misma receta que para nuestro Pastel vasco.
Precalentamos el horno a 180º centígrados, con calor arriba y abajo y la bandeja en la posición central.
Enharinamos la mesa y el rodillo y estiramos la masa cuidando que no se rompa, dejándola aproximadamente del tamaño del molde que vayamos a utilizar.
Pinchamos la masa con un tenedor por toda la superficie de la misma. Estos agujeros nos servirán para que la masa no se infle cuando la horneemos.
Horneamos la masa durante 15 minutos aproximadamente o hasta que comience a estar ligeramente dorado.
Ahora vamos con la crema de chocolate. Para ello mezclamos la harina, el cacao y el azúcar.
A continuación añadimos la leche y las yemas de huevo y removemos todo de nuevo hasta obtener una crema suave.
Ponemos un cazo con agua y, sobre este, ponemos el recipiente con la crema de chocolate al baño maría.
Dejamos la crema al fuego durante 10 – 12 minutos, hasta que espese, sin dejar de remover porque se pega con mucha facilidad.
Cuando haya espesado, retiramos la crema del fuego y le añadimos la mantequilla y la esencia de vainilla. Removemos bien hasta que la mantequilla se haya integrado por completo.
Cocinamos durante otros 15 minutos o hasta que al pinchar con una puntilla en la crema de chocolate, ésta salga limpia.
Retiramos la tarta del horno y la dejamos reposar 5 minutos sin desmoldar. Pasado ese tiempo, desmoldamos con cuidado de quemarnos y dejamos reposar la tarta sobre una rejilla.
Lista para disfrutar!